
Antes de adentrarme en la materia del blog, me parece que no está de más saber lo principal sobre este municipio, sobretodo para aquellos que nunca han oído hablar de él.
Iniesta pertenece a la comarca natural denominada “Manchuela Conquense”, zona situada al sureste de la provincia de Cuenca y limítrofe con las provincias de Albacete y Valencia. Asimismo, este municipio está demarcado entre los ríos Júcar y Cabriel.
El término municipal de Iniesta tiene alrededor de 4.000 habitantes, una extensión territorial de 23.841 hectáreas (238’4 km²) y se encuentra a una altitud de 781 metros sobre el nivel del mar.
La distancia del municipio a la capital de la provincia es de 100 kilómetros; mientras que se encuentra a 54 kilómetros de Albacete, a 134 km. de Valencia y a 238 km. de Madrid.
El clima, mediterráneo continental, registra 15’2º de temperatura media anual y 478mm. de precipitación. Los veranos son secos y los inviernos extremadamente duros.
A parte de su núcleo urbano, su término municipal comprende las pedanías de Alcahozo y Casas de Juan Fernández, así como el Sitio de Consolación y Vadocañas (lugares que se describirán más despacio en entradas futuras).
doy fé de que Iniesta es un pueblo precioso porque yo he estado en él! :)
ResponderEliminar