
Iniesta en fotos
sábado, 30 de enero de 2010
Juegos populares

sábado, 23 de enero de 2010
Si a Iniesta quieres entrar, por la Cuesta Blanca has de pasar
Preparados... listos... YA !!!
- Más vale caer en gracia que ser un gracioso.
- Más vale humo que escarcha.
- Más vale un "por si acaso" que un "¡quién pensará!"
- No hay cosa más sana que hacer cada uno lo que le dé la gana.
- No siento el dicho, sino el tonto que me lo ha dicho.
- Para el avaro, todo es caro.
- Poda tarde y siembra temprano y cogerás uva y grano.
- Ningún día te acostarás sin saber una cosa más.
- No hay peor sordo que que el que no quiere oír.
- Quien al vino le echa agua, de dos cosas buenas saca una mala.
- Quien bien te quiere te hará llorar.
- Quien de joven no trabaja, de viejo duerme en la paja.
- Quien parte y reparte, se queda con la mejor parte.
- Quien tiene vergüenza, ni come ni almuerza.
- Tal cosas desecharás que mañana desearás.
Espero que os hayan gustado !! Ale... a estudiar !!!
jueves, 21 de enero de 2010
Nunca llueve a gusto de tod@s
La acequia presentaba casi el 100% del agua que puede almacenar...
Un nuevo pantano se formó en frente de la cooperativa del vino...
...y una nueva acequia !!!
Un saludo y mucha suerte a todos/as los/as iniestenses que ahora están de exámenes... y como no... a todas aquellas personas que visitaís mi blog !!!
jueves, 14 de enero de 2010
"Un poquito de por favor"
La razón por la cual he escogido esta famosa frase del portero de la serie de televisión "Aquí no hay quién viva", es muy sencilla... hoy toca reñir a las autoridades municipales por lo baches y el mal arreglo de algunas de las calles de nuestra localidad.

lunes, 11 de enero de 2010
Orgullo iniestense
En primer lugar, en un pueblo todo el mundo se conoce y, por regla general, se saluda. Esto tiene sus pros y sus contras. Por un lado, es bueno porque sabes que si tienes algún problema y no hay nadie de tu entorno cerca, puedes pedir ayuda a los vecinos. Sin embargo, por otro lado, lo que no quieras que se sepa no lo hagas (en un pueblo hay muchos correveidiles callejeros que buscan la manera de fastidiar contando lo que los vecinos hacen o, directamente, inventándoselo). Con respecto a este tema, hace un tiempo hubo un "Aguila Roja" (nombre que se le puso al individuo en cuestión) que dejaba panfletos informativos por las calles de Iniesta, con el fin de comunicar a todos los ciudadanos los cotilleos del municipio... vamos que esa persona no tenía nada mejor que hacer, no?
jueves, 7 de enero de 2010
Entrevista al líder de la oposición de Iniesta
Francisco Sixto Pozo García es el máximo representante del Partido Socialista en Iniesta. Por ello, el pasado 4 de enero tuve el placer de realizarle una entrevista, la cual, ha sido publicada hoy en el diario digital Voces de Cuenca.
Entre los temas que aborda la entrevista destacan: la gestión del Plan E, la educación, la cultura y los proyectos que tenía preparado el PSOE si hubiera ganado las pasadas elecciones de 2007.
Para verla sólo teneís que pinchar AQUÍ
Espero que os parezca interesante y amena.
Saludos !!!
miércoles, 6 de enero de 2010
Bienevidas, Magestades de Oriente
"Ya vienen los Reyes
por la Cuesta Blanca
y le traen al Niño
una oveja blanca.
Ya vienen los Reyes
por el Torreón
y le traen al Niño
un ‘peazo’ turrón.
Ya vienen los Reyes
por la Cobertera
y le traen al Niño
un ramo de pera”
Los Reyes Magos siempre han llegado en la madrugada del día 6 de enero (así que espero que se hayan portado bien). Antiguamente, la noche anterior, las gentes de Iniesta dejaban preparada en la cámara (especie de guardilla) una caja con paja y un poco de cebada para sus camellos. A cambio, los Reyes dejaban para los niños sequillos, chocolate y, muy raras veces, juguetes (el presupuesto de sus majestades no era muy excesivo). Sin embargo, la emoción y la alegría que sentían los niños era más intensa que la que experimentan hoy en día.
Aunque el día 6 era más importante, también se “guardaban” como fiesta el 7 y el 8, así cada Rey Mayo tenía su día de fiesta: 6 Melchor, 7 Gaspar y 8 Baltasar. En estos tres días se celebraban bailes por las tardes.
Sin embargo, lo que nunca cambia es la tradición de poner el árbol de navidad... por muy distintos que sean, todos tienen un mismo significado...
…Felices Reyes ¡!! Espero que no se os haga muy dura la vuelta a la rutina.